El estado del sistema eléctrico en Cuba es desastroso. Lás pérdidas en la transmisión fueron del 30 % en 2012. En el mundo las cifras normales de pérdidas son del 5 %.
En ese mismo años hubo 125 días con apagones y 900,000 horas el pasado año de interrupciones del sistema. El verano pasado la ccrisis se acentuó destacándose el apagón de septiembre que sdejó a unos 5 millones de personas sin electricidad por hasta 12 horas en la mitad occidental de la isla.
Estas cifras han sido ofrecidas por Manuel Cereijo, profesor de ingeniería eléctrica, en la Universidad de Miami, sus investigaciones se nutren de la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba, de empleados del sector de la electricidad que se encuentran en el exterior y compañías que suministran equipos a la isla, entre otras fuentes. Fuente El Nuevo Herald
Este es el saldo de la Revolución Energética emprendida por Fidel Castro que se ha cargado un sector básico de la estructura productiva de la isla, y que como tantas cosas estrenó en 1959.
Comentarios
Aún no hay comentarios.