No existe escritura mas compleja que la poesía clásica, la de toda la vida. Este reto ha llevado a @Pentametron a llevar la mismísima poesía a Twitter y con ello la red social cambia radicalmente. Aun le falta la música en 140 caracteres, pero las letras ya están. Como muchas cosas de Internet, los de habla inglesa son mas espabilaos que en español y esta cuenta es en ingles. Es la base para que nuestros puetas desembarquen y se den a conocer a través de Twitter….
Tan pronto llegamos a @pentametron o a su sitio web, este ingles de humor refinado nos resive con su primer poema, que le delata sobre su objetivo “With algorithms subtle and discrete / I seek iambic writings to retweet.”, que en español nos dice “Con algoritmos sutiles y discretos / busco escritos pentámetricos para retweet.
En español es una pena que nuestra @espeonsaaguirre no tiene poesia, sus seguidores estariamos muy contentos y cultivados con un arte asi.
Dimelo con rima.
En torno a @pentametron los tweet vulgares son transformados y rimados para que su contenido sin cambiar, si suenen mas elegantes, y poeticos. De esta guisa ya casi 200 seguidores alimentan al poeta de Twitter y el invento va en incremento.
El funcionamiento de la cuenta es sencillo. Toma los tweets de ciertos usuarios que hablan sobre temas comunes y luego las palabras del tweet las cambia por otras que consigan la rima y hacer la poesía a través de un algoritmo y consultas en un diccionario.
Alejo M. de Castro para cubaout.
Comentarios
Aún no hay comentarios.